By Javier Garzás Aquí viene la segunda parte de esa serie de post que comenzó la semana pasada sobre equipos auto-organizados, si no leíste la primera parte, te recomiendo que lo hagas antes de empezar con esta segunda. Y si leíste la primera parte hace unos días, te recuerdo que
Leer más >>> →By Javier Garzás Los actuales horarios obligatorios son de 9 a.m. a 10 p.m. – siete días a la semana – con el sábado por la tarde libre de vez en cuando por buena conducta (salida en esos casos a las 6:30 pm). Una semana laboral de ochenta y cinco
Leer más >>> →By Javier Garzás El que para mi fue el peor entorno en el que he trabajado fue una empresa que desarrollaba software en la que día si y día no había bronca. Bronca propiciada, tolerada o fomentada por los máximos responsables, quizá alguien pensó que los entornos de disputa hacen
Leer más >>> →«Los sistemas no pueden estar por encima de las personas». Esta semana conversamos entre colegas y clientes de como los propios sistemas atentan contras las personas y por consecuencia a las mismas organizaciones. Es difícil salirse del paradigma o entender el «porque hacemos esto así y no sabemos bien para
Leer más >>> →Mirar sólo la rentabilidad, y olvidar la calidad, puede arruinarte. Caso práctico, la desaparición de Xerox En mi época laboral más viajera, frecuentando AVEs y aviones, y con menos 3G que hoy, recuerdo meses en los que solía terminarme dos o tres libros (o el equivalente en artículos) técnicos. Algunos
Leer más >>> →Estrategia de Servicios La «Estrategia de Servicios» tiene como fin definir la línea principal del servicio a desarrollar, esto servirá de guía para que las posteriores etapas como diseño, transición y operaciones tengan claro el marco de acción a emplear. En esta etapa desarrollaremos lo siguiente: La
Leer más >>> →Gestión de servicios La gestión de servicios es uno de los grandes problemas generales en las organizaciones actualmente, el trabajar con «intangibles» y aveces considerar los mismos como «accesorios del corazón del negocio» hace que se pierdan oportunidades con los mismos y no logren ser altamente productivos, provocando así descontento
Leer más >>> →Prevención, acciones preventivas Las personas somos por naturaleza correctivas, pocas veces trabajamos en la prevención de nuestro entorno y acciones, generando así pequeñas «goteras» en las empresas que luego resultan en costos de la «no calidad». Y esto es natural porque generalmente no tenemos las oportunidades de que nos transmitan
Leer más >>> →Indicadores de gestión Un indicador es una herramienta de cuantificación que nos ayuda a medir el cumplimiento/desempeño de un objetivo y/o proceso. El desarrollo de un indicador simple esta vinculado al objetivo que quiere uno desarrollar, del cual se desprende la forma de realización y metas alcanzables o rango de
Leer más >>> →